El nuevo split de Telcel Challenger Battle Series reúne a jugadores de todo México en torneos de Call of Duty Mobile, Free Fire y Fortnite con acceso gratuito.
La escena gamer en México fue marcada por el anuncio del nuevo split de Telcel Challenger Battle Series. Esta edición fue organizada por GGTech Entertainment y dirigida a jugadores con distintos niveles de experiencia. La participación fue abierta y gratuita, lo que permitió que tanto amateurs como competidores con trayectoria encontraran un espacio para sumar puntos y avanzar hacia las finales digitales.
¿Cómo fueron planteados los clasificatorios de Call of Duty Mobile?
Los clasificatorios de Call of Duty Mobile fueron programados entre septiembre y octubre. La modalidad elegida fue Battle Royale individual. La inscripción permaneció disponible del 1 de septiembre al 14 de octubre.
El segundo clasificatorio se desarrolló del 1 al 5 de octubre. El plazo de registro terminó el 30 de septiembre. El tercer clasificatorio fue fijado del 8 al 12 de octubre, con inscripciones hasta el 7 de octubre. El cuarto clasificatorio quedó agendado del 15 al 19 de octubre, con registro activo hasta el 14 de octubre.
La final en línea fue establecida para el 26 de octubre. Los premios fueron anunciados en especie con un valor de $20,000 MXN. La estructura de competencia permitió que la acumulación de puntos fuera determinante para el avance de los participantes.
¿Qué impacto tuvieron los torneos relámpago de Free Fire?
Los torneos relámpago de Free Fire fueron realizados entre el 24 y el 29 de septiembre. La modalidad reunió a decenas de jugadores en partidas intensas. Un total de $5,000 MXN en tarjetas de regalo fue entregado a los ganadores. Este formato consolidó al título como uno de los más activos dentro de la comunidad del evento.
¿Cómo se estructuró el torneo relámpago de Fortnite en Telcel Challenger Battle Series?
Fortnite fue integrado con un mapa personalizado llamado TELCEL ROYALE. La modalidad definida fue Battle Royale individual sin construcción. Las inscripciones estuvieron abiertas del 15 al 29 de septiembre.
Las partidas fueron disputadas del 2 al 5 de octubre. Los premios consistieron en $5,000 MXN en tarjetas de regalo. La dinámica permitió que jugadores con estilos distintos encontraran un punto de competencia equilibrado.
¿Qué condiciones se aplicaron para los participantes de Telcel Challenger Battle Series?
Los torneos estuvieron dirigidos a jugadores residentes en México. La edad mínima fluctuó entre los 16 y los 18 años. El acceso no tuvo costo. Para llegar a la final, fue necesario acumular puntos en los clasificatorios. La ausencia en una fecha no generó penalización. La plataforma de inscripción disponible fue Conquerors.
¿Qué papel desempeñó la serie en la escena local?
Telcel Challenger Battle Series fue consolidada como un espacio que impulsa los esports en el país. Las competencias fueron diseñadas con objetivos recreativos y competitivos. Las recompensas ofrecidas reforzaron el interés de la comunidad y promovieron la continuidad de la escena nacional. La combinación de torneos, formatos rápidos y clasificatorios extendidos permitió que diferentes perfiles de jugadores se involucraran con libertad y continuidad.
Fuente: Comunicado de prensa.