El Talent Hackathon vuelve en Talent Land 2025 con seis desafíos tecnológicos y sociales y un premio de 100 mil pesos en juego. Conoce todos los detalles.
Del 21 al 24 de abril, Expo Guadalajara se convertirá en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el ingenio con el regreso del Talent Hackathon, una de las competencias más esperadas de Talent Land 2025. En esta edición, 450 participantes seleccionados competirán contra reloj para desarrollar soluciones disruptivas a problemáticas sociales, tecnológicas y sostenibles en la Genius Arena Hackathon.
Seis desafíos, un mismo objetivo: transformar el futuro
Los participantes trabajarán durante jornadas intensivas, con el acompañamiento de mentores del sector público y privado, para diseñar soluciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, enfrentando uno de los seis tracks disponibles. A continuación, los retos:
1. Transforma el Futuro de la Facturación
Impulsado por Flecha Amarilla, busca una solución centralizada que optimice las operaciones de facturación entre múltiples unidades de negocio.
2. Finanzas para un Futuro Sostenible
De la mano de Capital One, este track propone crear una plataforma financiera nativa en la nube enfocada en inclusión, sostenibilidad o resiliencia económica. Se otorgarán puntos extra por uso de IA.
3. The Future of Feel-Good Moments
McDonald’s reta a los equipos a transformar el momento de pedir comida en una experiencia inolvidable mediante tecnología.
4. Planificación de la Producción con Python
Impulsado por Micron Technology, busca desarrollar un sistema automatizado con programación lineal para equilibrar producción y demanda, minimizando costos.
5. Sistema de Referencia de Microempresarios
Propuesto por Fundación Coppel, el objetivo es crear una app para registrar microempresarios interesados en formación empresarial, desde rutas de cobranza domiciliaria.
6. Previsualizador de Imagenología
Salud Digna plantea un desafío tecnológico para reducir el uso de papel y placas físicas en estudios de imagenología, apostando por una experiencia digital, integrada y ecológica.
Cifras que impulsan el cambio
Esta edición del hackathon recibió 1,520 registros, de los cuales 450 personas fueron seleccionadas para participar, organizadas en 97 equipos:
- 15 equipos – Fundación Coppel
- 16 equipos – Capital One
-
15 equipos – Salud Digna
-
21 equipos – McDonald’s
-
15 equipos – Micron Technology
-
15 equipos – Flecha Amarilla
La gran final será el 24 de abril en Talent Land 2025
El hackathon culminará con la presentación de las soluciones desarrolladas y la premiación la noche del mismo 24 de abril, donde se entregará un premio de 100 mil pesos al equipo ganador de cada track.
Un espacio para la creatividad sin límites
Más que una competencia, la Genius Arena Hackathon se presenta como un laboratorio de ideas, un espacio donde la colaboración, el ingenio y la tecnología convergen para diseñar un mejor mañana. Es también una oportunidad única para conectar con otros talentos apasionados por resolver problemas reales con innovación.
Fuente: Comunicado de prensa.