Riftbound: Origins, la expansión del TCG físico de Riot Games, llega a nuevas regiones con contenidos, formatos competitivos y planes de expansión futuros.
La llegada de Riftbound: Origins fue anunciada como la primera expansión del nuevo juego de cartas coleccionables físico desarrollado por Riot Games. Su lanzamiento fue realizado en inglés para Norteamérica, EMEA, Oceanía y varios países de Latinoamérica, donde la disponibilidad fue establecida en tiendas especializadas y en la tienda oficial de la compañía. Se detalló que su distribución formó parte de la estrategia multimedia ampliada del universo League of Legends. Asimismo, se indicó que esta expansión, compuesta por más de 300 cartas, fue diseñada para jugadores nuevos y experimentados.
¿Dónde se encuentra disponible el contenido de Riftbound: Origins?
El producto fue puesto a la venta en México, Chile, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia, Panamá y Puerto Rico. También fue ofrecido en tiendas físicas seleccionadas, lo que permitió la organización de demostraciones locales. Algunos establecimientos efectuaron sesiones denominadas Noches Nexus, donde los participantes fueron introducidos a las dinámicas básicas del título. Esta accesibilidad fortaleció el objetivo social del juego y promovió el crecimiento de sus comunidades regionales.
¿Qué incluye Riftbound: Origins?
La expansión incluyó mazos de campeón listos para jugar con Jinx, Lee Sin y Viktor, además de la caja de inicio Proving Grounds. Esta última fue dirigida a grupos de dos a cuatro participantes. Su estructura fue diseñada para explicar las reglas fundamentales mediante partidas guiadas. Cada mazo contenía 56 cartas de unidades, leyendas, campeones, hechizos, equipo, runas y campos de batalla. Además, fue habilitada la adquisición de sobres de refuerzo con 14 cartas de distintas rarezas, lo que permitió una progresión más variada y estratégica.
El costo y sus formatos
Se estableció que Proving Grounds fue ofrecido por 29,99 USD y que las cajas de sobres tuvieron un precio sugerido de 119,99 USD, correspondientes a 24 paquetes. Los mazos de campeón se ofrecieron por 19,99 USD, junto con accesorios oficiales. Estas compras fueron posibles tanto de manera digital como en tiendas físicas. Las estructuras de precios fueron diseñadas para distintos niveles de inversión.
¿Cuándo llegará la siguiente expansión?
La expansión Spiritforged fue programada para el 13 de febrero de 2026 en inglés. También se anticipó un plan anual compuesto por cuatro conjuntos, cuyo objetivo fue mantener la evolución competitiva del producto. El ecosistema de juego organizado fue iniciado con un clasificatorio regional en Houston, del 5 al 7 de diciembre. Este evento representó la primera instancia profesional dentro del circuito competitivo, previo al campeonato europeo programado para febrero de 2026.
Un formato de mesa basado en Runaterra
El título fue concebido para el juego competitivo y social. Los formatos permitieron partidas 1v1, 2v2 y enfrentamientos grupales de hasta cuatro usuarios. Este diseño posibilitó la participación casual sin descuidar el desarrollo estratégico profundo. Según la dirección del proyecto, la propuesta buscó fortalecer la interacción presencial y ofrecer una experiencia tangible con el universo de League of Legends. Los comentarios oficiales destacaron una intención de permanencia a largo plazo.
Un esfuerzo multimedia de Riftbound
Las declaraciones ejecutivas destacaron la expansión del mundo narrativo más allá de los videojuegos digitales. Fue señalado que el proyecto unió a fanáticos del género con seguidores de los personajes de Runaterra. El producto físico fue presentado como una alternativa de interacción práctica y coleccionable. Según sus responsables, la intención fue crear una experiencia capaz de permanecer vigente por años dentro de la comunidad.
Fuente: Comunicado de prensa.
