Fortnite lanza transacciones dentro de islas para creadores_Gikinx
Videojuegos

Fortnite lanza transacciones dentro de islas para creadores

Epic habilita transacciones dentro de islas en Fortnite, ofreciendo nuevas opciones de monetización para desarrolladores con reglas, control parental y soporte en UEFN.

La llegada de las herramientas de desarrollador para transacciones dentro de la isla en Fortnite fue anunciada como una función en fase de prueba dentro de UEFN. Esta novedad ha sido presentada para permitir la experimentación con ventas internas en proyectos no publicados. Con esta medida, se busca ampliar las oportunidades de monetización disponibles para los desarrolladores del ecosistema. Estas funciones han sido reveladas junto a actualizaciones en reglamentos y documentación especializada. La intención es apoyar a los creadores mientras se expande la oferta de contenido interactivo.

Fortnite lanza transacciones dentro de islas para creadores_Gikinx_2

Se ha explicado que, tras la etapa inicial de pruebas, la publicación de islas con transacciones será habilitada. Las compras de los jugadores se gestionarán mediante monedas V, mismas que ya han sido utilizadas como moneda virtual dentro de Fortnite. Una vez publicadas las experiencias, el desempeño de estas transacciones podrá ser monitoreado directamente desde el portal de creadores. Esta integración ha sido diseñada para ofrecer seguimiento preciso y métricas en tiempo real.

¿Qué tipo de objetos podrán venderse dentro de la isla de Fortnite?

Se ha comunicado que los desarrolladores podrán ofrecer diferentes categorías de objetos. Entre ellos se encuentran artículos duraderos que persisten a través de sesiones, objetos consumibles que se agotan con el uso y paquetes combinados. También se permitirá vender artículos con efectos de jugabilidad que amplíen capacidades dentro de la isla. Adicionalmente, podrán ofrecerse recompensas aleatorias pagadas en regiones compatibles. Para estos casos, se ha incluido una herramienta de control parental destinada a proteger a jugadores menores de edad.

¿Qué objetos estarán restringidos para su comercialización?

Han sido señalados los límites establecidos para evitar conflictos con expectativas de la comunidad. No podrán venderse atuendos, gestos ni vehículos visuales que coincidan con la oferta estética existente en la tienda oficial del juego. Esta medida ha sido tomada para preservar la coherencia entre inventarios internos y externos. Tampoco podrán utilizarse procesos de pago alternos, ni podrán ofertarse productos físicos. Otros términos oficiales quedarán prohibidos dentro de descripciones relacionadas, con el fin de prevenir confusiones.

Documentación y herramientas sobre integración de transacciones

Ya se encuentran disponibles guías oficiales que explican la creación de objetos, el funcionamiento de ofertas y las prácticas recomendadas. También podrá consultarse un ejemplo funcional dentro del explorador de proyectos en UEFN. Esa referencia ha sido diseñada para ilustrar el flujo completo del proceso. Se han publicado nuevas API junto a información sobre restricciones regionales. Con ello, se espera facilitar una implementación segura y con estándares consistentes.

¿Cómo se gestionarán denuncias y ganancias obtenidas?

Los jugadores podrán reportar anomalías relacionadas con transacciones internas. Para ello, se ha habilitado un sistema de monitoreo basado en índices de denuncias. Si un caso supera los promedios generales, el creador será notificado. Para situaciones específicas, podrán solicitarse devoluciones masivas desde el portal de creadores. Todos los ingresos serán liquidados junto a los pagos mensuales por interacción. Se ha informado que hasta finales de 2026 la tasa de ganancia será del 100% del valor en monedas V.

Con estas novedades, se busca potenciar la creatividad de los desarrolladores independientes dentro del ecosistema Fortnite. Se espera impulsar la aparición de experiencias diversas, sostenibles y atractivas para diferentes comunidades de jugadores. El proceso de publicación y sus nuevas funciones serán detallados durante las próximas semanas. De esta manera, el proyecto evoluciona en dirección a un entorno más abierto y escalable para creadores.

Fuente: Comunicado de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *