Destacado 2025 impulsa el mercado mexicano de animación_Gikinx
EntretenimientoNoticia Destacada

Destacado 2025 impulsa el mercado mexicano de animación

Destacado 2025 presentará su Mercado de Animación en CDMX, ofreciendo conferencias, reclutamiento, coproducción y alianzas globales para la industria creativa.

La nueva edición de Destacado 2025 ha sido anunciada con una propuesta renovada centrada en la profesionalización del sector animado en México. Durante dos días, el evento será organizado en un entorno diseñado para impulsar la colaboración internacional. En esta edición se presentará el nuevo Mercado de Animación, donde estudios y talento emergente podrán encontrar socios estratégicos. Asimismo, estarán habilitados paneles, conferencias y proyecciones dedicadas al desarrollo creativo.

Destacado2025 información_Gikinx

 


La industria local será conectada con profesionales de distintos países, reforzando un puente cultural y comercial en una región en crecimiento. Se espera que esta iniciativa fortalezca la coproducción y la venta de nuevas propiedades intelectuales. De igual forma, se fomentarán espacios para conectar a reclutadores con perfiles especializados. La plataforma será utilizada para presentar proyectos listos para negociaciones.

¿Cuándo y dónde se realizará el festival Destacado 2025?

El festival será llevado a cabo el 8 y 9 de noviembre en el Pepsi Center WTC, ubicado en la Ciudad de México. El programa ha sido organizado para ofrecer dinámicas continuas durante ambas jornadas. Diversas actividades serán presentadas en sala, incluyendo paneles temáticos, talleres y exhibiciones. Los asistentes podrán participar en encuentros con artistas, ejecutivos y productores internacionales. También se proyectarán materiales exclusivos con la presencia de sus equipos creativos. En paralelo, se habilitará una zona con acceso restringido para quienes cuenten con acreditación de mercado.

Mercado de Animación y oportunidades de negocio

El Mercado de Animación será presentado como un espacio especializado en vinculación empresarial. Allí, estudios mexicanos podrán sostener reuniones formales con productores y socios globales. La intención es generar acuerdos, presentar material inédito y explorar nuevas rutas de distribución. También se buscará fortalecer la relación entre Japón y México dentro del terreno del anime. El ambiente empresarial funcionará en paralelo al resto del festival. El objetivo principal será incrementar el potencial exportador del contenido nacional.

¿Cuánto cuesta participar y qué incluye cada acceso de Destacado 2025?

Se ofrecerán tres modalidades de acreditación. El acceso invitado tendrá un costo de $580 MXN y permitirá asistir a conferencias, proyecciones, zona de exhibición y actividades generales de networking. El acceso reclutamiento tendrá un costo de $928 MXN e incluirá dinámicas exclusivas enfocadas en talento y rompehielos profesionales. Para el acceso al mercado tendrá un costo de $4,500 MXN e incluirá paneles con ejecutivos, zona de negocios y cena exclusiva. Los interesados podrán solicitar información mediante WhatsApp.

Invitados destacados y contenido del programa

El programa presentará a artistas, productores y especialistas de industrias internacionales. Entre los invitados habrá perfiles relacionados con anime, animación occidental, doblaje, efectos visuales y dirección creativa. También estarán presentes artistas de proyectos independientes con fuerte presencia digital. Se impartirán sesiones sobre procesos de pitching, colaboración con estudios extranjeros y herramientas tecnológicas aplicadas al pipeline de producción. Complementariamente, se proyectarán cortometrajes seleccionados y adelantos exclusivos. Además, habrá una ceremonia de premios para reconocer obra reciente.

Comunidad, formación y coproducción global

El festival Destacado 2025 será utilizado como plataforma de difusión para proyectos independientes. Este año se impulsará la venta y exposición de nuevas IP, así como la posibilidad de coproducciones locales. El encuentro será orientado a personas interesadas en iniciar en la industria. La organización promoverá el aprendizaje mediante contacto directo con profesionales activos. Además, se lanzarán actividades grupales para promover la integración entre asistentes y ponentes. La visión general será fomentar una industria latinoamericana más sólida.

Fuente: Comunicado de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *