1er Coloquio de Juegos de Mesa reunirá expertos en México_Gikinx

El 1er Coloquio de Juegos de Mesa se realizará el 4 y 5 de noviembre con formato híbrido, reuniendo investigadores, docentes y desarrolladores.

¿Cuándo y dónde se realizará el Coloquio de Juegos de Mesa?

El 1er Coloquio de Juegos de Mesa será celebrado los días 4 y 5 de noviembre. Se informó que el encuentro contará con un formato híbrido.
La sede presencial fue anunciada en la UAM Azcapotzalco, mientras que las actividades también serán transmitidas en vivo.

¿Cuál es el propósito de este encuentro académico?

El evento fue diseñado como un espacio de diálogo y aprendizaje. Su fin es consolidar un vínculo sólido entre estudiantes, docentes y la industria.
Se busca fomentar la investigación sobre juegos de mesa y promover el análisis de su impacto social y cultural en México.

¿Qué temas serán presentados por los especialistas?

Ponencias y mesas de diálogo fueron seleccionadas por un comité especializado. Investigadores de Latinoamérica fueron convocados para compartir perspectivas.
Serán abordados temas como el estado actual de la industria y sus necesidades. También se discutirán los juegos como herramienta de integración social.
Se incluirán además presentaciones de proyectos, muestras de juegos y actividades relacionadas con la cultura lúdica.

¿Cómo será la dinámica del coloquio?

Se informó que la duración total será de ocho horas cada día. Los asistentes podrán participar en conferencias y mesas de debate organizadas por especialistas.
Se prevé que los equipos formados durante el evento continúen en comunicación después de la clausura.
Las conclusiones y aportes serán reunidos en un archivo digital para su consulta futura.

¿Quiénes organizan el evento?

 

La realización del encuentro fue posible gracias a una colaboración interinstitucional. Entre los organizadores se encuentra IGDA México Norte, que recientemente creó un área nacional enfocada en juegos de mesa.
El esfuerzo también incluye a la Dra. Blanca López y su equipo en la UAM Azcapotzalco, desde el programa de Cultura Lúdica y Humanidades Digitales.
Se suman la app Frik-in, dedicada al apoyo de comunidades creativas, y la Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR), promotora de la colaboración académica internacional.

1er Coloquio de Juegos de mesa_Gikinx

 

¿Cómo se realizará el registro de asistentes?

El acceso al coloquio será posible mediante un formulario en línea. Allí se recabarán los intereses de cada participante para diseñar una experiencia personalizada.
Con este proceso, se espera mantener un crecimiento continuo en futuras ediciones.

El formulario se encuentra en el siguiente enlace.

¿Qué impacto se espera del 1er Coloquio de Juegos de Mesa?

El encuentro fue planteado no solo como un evento académico. Se busca también proyectar a México como referente internacional en estudios sobre juegos de mesa.
La importancia de los espacios lúdicos será reconocida como parte esencial para fortalecer la investigación y el desarrollo cultural.

Fuente: Comunicado de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *